Hoy quiero hablaros de las famosas mesas dulces o candy bar. Esta forma de presentación de dulces se está haciendo común es cumpleaños, bautizos, comuniones, bodas, eventos, etc... Cualquier celebración es una buena oportunidad para tener un candy bar.
Hay tres tipos de candy bar o mesa dulce:
1.MESA DULCE DE "PASTELITOS"
Consiste en exponer en tu candy bar cupcakes, cake pops, todo lo que se puede considerar repostería moderna.
2.MESA CHUCHERÍAS
En este tipo de mesas se exponen golosinas. Se pueden preparar de mil formas diferentes y presentarlas con variedad.
3.MESA MIXTA
Como ya dice el nombre es mixta, es una variedad de repostería con golosinas.
Este tipo de mesas son muy originales, puedes ofrecer una gran gama de variedad.
A continuación os explico los trucos para que quede una mesa original.
Antes de pensar que vamos a poner en la mesa hay que pensar que mesa poner. Siempre aconsejo en mirar el tamaño de la mesa, contra mas grande sea mas habrá que llenar, en cambio una mesa pequeñita te da juego para poner variedad pero sin dejar el bolsillo vacío.
Otro truco es poner un bonito mantel o tela. Para mi gusto el color perfecto es el blanco o colores pasteles ya que los dulces tienen mucho color.
Una vez elegido el mantel y la decoración de este es hora de pasar a la organización de la mesa. Hay que hacer varios niveles para que se vea armónica y llena. Hay muchas maneras de generar alturas, hay tiestos muy bonitos, cajas forradas, porta velas, utensilios que utilizan en tema pastelería/repostería. Cualquier idea que tengas es buena siempre y cuando quede acorde con la decoración y lo mas importante es que no quede recargado!!
A la hora de elegir las golosinas puedes ceñirte al tono de mantel y decoración de la mesa. Normalmente cuando me encargan este tipo de trabajo lo hago acorde al evento y a la persona que va destinada. Cuando se trata de una comunión de niña siempre miro de poner colores pasteles, blancos, uno de los mas acertados es el rosa, da un toque de color pero no es cargante.Para que te salga un poco mas económico se pueden mirar productos que sean abultados como las nubes por ejemplo ya que hay gran variedad de estas te dan mucho juego o pasamos a las típicas como las fresas, plátanos,etc.
También hay muchas maneras de exponer las golosinas, desde arboles de chuches a bandejas sin olvidar los botes de cristal que crean una imagen sofisticada.
Espero haberos podido ayudar a la hora de elegir tipo de mesa y como organizarla. Un saludo y hasta la próxima.
jueves, 1 de diciembre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
EL GLUTEN EN LAS GOLOSINAS
Hoy quiero hablaros del gluten, ya que es muy importante para las personas que cada vez son mas las que tienen intolerancia ha este cereal.
Antes de nada os paso un link donde os podéis informar de esta enfermedad y en que consiste ser intolerante al gluten o celiaco. http://www.celiacos.org/enfermedad-celiaca.html
Hay personas que no imaginan que en las golosinas, dulces y gomas se puedan encontrar cereales o incluso lactosa. En mi sector puedes encontrar muchísimos productos aptos para celiacos. También hay que abarcar con este tema las personas que por si solas deciden no comer gluten por razones de salud, dietas, etc...
Todos los productos de la marca FIESTA no contienen gluten, aún así siempre recomiendo que antes de comprar os fijéis si tiene el famoso símbolo que te indica que no contiene. Hay muchas marcas más como fini, haribo o incluso frit ravich que también tienen productos para celiacos.
Cuando las golosinas están en urna, recomiendo que por muy seguros que estéis vosotros como la persona responsable del negocio que las podéis comer, no las compréis, ya que se pueden haber contaminado con las pinzas. Siempre hay que estar alerta, por eso aconsejo que le pidáis al responsable que os proporcione las golosinas que tenga en el almacén. Para los temas de alergias hay que tener mucho cuidado por que según el grado que tengáis. Si es el caso de que el intolerante es pequeño siempre hay que concienciar de que es algo peligroso para su salud, poco a poco irá cogiendo el habito. Hay clientes mios que con muy poca edad saben de su intolerancia y los ves tan capacitados para saber lo que deben comer y lo que no que te llega a sorprender muchísimo.
Antes de terminar también quiero destacar que no solo las golosinas pueden contener o no gluten, hay que fijarse en los snacks o bolsas de patatas donde el símbolo también viene muy a la vista para identificar si es apto para ese tipo de intolerancia.
A continuación os pongo una imagen de el símbolo de no contiene gluten, es la manera mas rápida de quedarse tranquilos sobre ese tema.Hay muchas variantes del símbolo, os presento el mas común.
ESCAPARATE HALLOWEEN
Buenas chicos! hoy quiero mostraros mi escaparate de halloween, espero que os guste!!
Aprovechando el que tenia de otoño, he puesto una imitación de tela de araña con sus arañas correspondientes más unos bichitos pequeños. He aprovechado que tenía unas cositas por casa para decorar un poco de otros años y las he aprovechado. Mi intención era hacer el otoño "terrorífico" en mi tiendecita, para animar un poco esta festividad que aunque sea extranjera es muy divertida y entretenida para nuestros pequeños!
He puesto una variedad de productos que tengo para esta ocasión para que luzcan bien bonitos!
Lo suyo es cambiar de escaparate cada mes como mínimo, y siempre adelantarte 15 días o un mes aproximadamente del día o temporada que expones en él. Te puedes guiar por el cambio de las estaciones del año y por los eventos o festividades de tu pueblo o país.
También he decorado la zona dónde expongo los productos de halloween. He aprovechado un estante cercano a la caja y donde están las pinzas y boles para coger los productos, está enfrente de la puerta de entrada y situado a la vista de los clientes.
Espero que os haya gustado mi escaparate!!
Etiquetas:
arañas,
CARAMELO,
chuches,
escaparatismo,
escaparte,
esqueleto,
golosinas,
golosus,
halloween,
sangre,
TIENDA DE GOLOSINAS,
tradición americana,
XUXES
jueves, 13 de octubre de 2016
ESCAPARATE OTOÑO
Ya ha llegado otoño y nada mejor que utilizar recursos naturales para montar un bonito escaparate para una tienda de golosinas!
Quizá los clientes mas habituales no lo aprecien por su edad aunque la mayoría te acaban recompensando tu gran esfuerzo con un "que bonito a quedado!" o un "vaya currada".
Lo que si os puedo asegurar que mucha gente se da cuenta de ese bonito detalle como es un escaparate!
Este es el escaparate de mi negocio! me siento orgullosa de él, es el primero que hago tan elaborado y con mis propias ideas.
Lo único que he tenido que utilizar ha sido :
-hojas secas
-papel de pintar
-hilo
-celo
-rotulador
Anuda las hojas con el hilo para hacer la cortina otoñal, después con el papel de pintar tienes que hacer el árbol, extiéndelo y arrúgalo para hacer la textura de la corteza del árbol. Todo seguido tienes que cortar la parte superior, para hacer las ramas. la cantidad de ramas depende de ti. Cuando ya las tengas arrúgalas y ponlas donde te guste. Con el rotulado haz dibujos en las profundidades de las arrugas que has dejado al imitar la textura de la corteza. Ahora ya puedes exponer lo que te guste y poner los extras a tu gusto.
Si tenéis cualquier duda contesto encantada los mensajes o comentarios.
Quizá los clientes mas habituales no lo aprecien por su edad aunque la mayoría te acaban recompensando tu gran esfuerzo con un "que bonito a quedado!" o un "vaya currada".
Lo que si os puedo asegurar que mucha gente se da cuenta de ese bonito detalle como es un escaparate!
Este es el escaparate de mi negocio! me siento orgullosa de él, es el primero que hago tan elaborado y con mis propias ideas.
Lo único que he tenido que utilizar ha sido :
-hojas secas
-papel de pintar
-hilo
-celo
-rotulador
Anuda las hojas con el hilo para hacer la cortina otoñal, después con el papel de pintar tienes que hacer el árbol, extiéndelo y arrúgalo para hacer la textura de la corteza del árbol. Todo seguido tienes que cortar la parte superior, para hacer las ramas. la cantidad de ramas depende de ti. Cuando ya las tengas arrúgalas y ponlas donde te guste. Con el rotulado haz dibujos en las profundidades de las arrugas que has dejado al imitar la textura de la corteza. Ahora ya puedes exponer lo que te guste y poner los extras a tu gusto.
Si tenéis cualquier duda contesto encantada los mensajes o comentarios.
Etiquetas:
arbol,
árbol,
ayuda,
bebidas,
candy bar,
chuches,
dulce,
escaparate,
escaparatismo,
golosinas,
golosus,
hojas,
ideas,
mesa dulce,
negocio,
niños,
otoño,
patatas,
snacks,
tienda
Ubicación:
L'Ametlla del Vallès, Barcelona, Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)